Si nuestra noción de clásico irremediablemente remite a la Antigüedad grecolatina, nuestra noción de canon hace lo propio con la tradición judeocristiana. La propia palabra canon procede del griego kanwn, ’vara, caña’ y, por metonimia, ‘medida’, y este a su vez, del hebreo kaneh o ganeh, de igual significado.
Este sentido etimológico, material, de canon, ya contiene dos semas, ‘medida’ y ‘rectitud’ que estarán muy presentes también en el sentido figurado que la palabra canon adquiere, primero en el ámbito de la religión y después –pero sin una verdadera solución de continuidad— en el mundo de la cultura.
No es casual que el origen del término –y del concepto en el que terminará especializándose— se remonte al hebreo. Es evidente que su sentido actual en el campo literario está ligada a una religión del libro, como lo es la judía y como lo será la cristiana.
El canon judío actual, Tanaj, canon palestinense o protocanon, lo conforman 24 libros, y se estableció en el siglo II d.C. Deja fuera otros libros que sí estaban en el Canon de Alejadría o deuterocanon (‘segundo canon’ por oposición al ‘primer canon’ o protocanon. Adviértase que el sentido de primero y segundo no es cronológico sino jerárquico: el protocanon reemplazó como referencia al deuterocanon, más antiguo). Así, el Libro de Baruc, por ejemplo, que católicos y protestantes sí consideran ‘inspirado’, sagrado, queda fuera de la Tanaj, y ello por una razón fundamentalmente filológica (no se conserva el original hebreo).
El canon bíblico cristiano heredará el judío –Antiguo Testamento aunque como hemos visto no coincide exactamente con la Tanaj hebrea— y añade el Nuevo Testamento. Juntos conforman la Biblia, los libros, es decir, ta biblia hagia, los libros sagrados, por antonomasia –y solo el hecho de que esa antonomasia sea posible, que los libros sean los libros sagrados, resulta tan elocuente que reflexionar sobre ello nos aboca a comprender toda la trascendencia que la noción de canon encierra.
El corpus de los libros sagrados del Cristianismo se establece en el Concilio de Roma de 382, y será ratificado como dogma en el Concilio de Trento. Es importante tomar conciencia de que este acto implicó una elección, y consecuentemente una exclusión: los libros que quedaron fuera no son canónicos, no son sagrados: son apócrifos. La evolución del significado de apócrifo, del primigenio ‘escondido’ al actual ‘espurio, falso’, implica garantía, autenticidad, aptitud e incluso moralidad como cualidades de lo auténtico —canónico.
Tanto la fijación del canon hebreo como la del cristiano deben llevarnos a reparar en que el canon es, a la vez, cerrado y negociado –o, lo que es lo mismo, que está cerrado, que se cierra, en un determinado momento, por un pacto –por más que este no sea convencional, sino motivado por argumentos, en buena medida, por cierto, filológicos. En cierto sentido, el canon es a la vez la operación de cierre, y el resultado mismo de esa acción.
En culturas y cosmovisiones religiosas, salvíficas, con un libro sagrado, la importancia de fijar el canon y el corpus, es literalmente vital, y esto en un doble sentido: por una parte, porque implica por una parte la norma –la vara, la medida, la rectitud— de la vida terrena de una comunidad, y por otra —especialmente en el caso del Cristianismo— porque al fin y al cabo es la vida eterna lo que está en juego.
Así se comprende la importancia (literalmente) trascendental de operaciones como elegir y configurar un corpus, fijar un texto, una traducción y una tradición hermenéutica. No es extraño, entonces, que tanto la crítica textual como la traducción y la tradición hermenéutica adquieran una relevancia fundamental en el ámbito de las religiones judía y cristiana.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Carmen Morán (7 de mayo de 2015). El canon y la tradición judeocristiana. Canon y corpus. Recuperado 11 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/n6ep
Emoción sincera es encontrar blogs que se comprometen con la difusión de la literatura clásica, los Padres, la exégesis y otros tantos asuntos que a mí, en particular, me cultivan.
Gracias.