Hay serios motivos para pensar que uno de los grandes damnificados del canon literario hispánico es el capítulo de la narrativa española de posguerra. Aunque, en realidad, expresarlo así es injusto y traiciona la esencia misma de lo que desearíamos transmitir en nuestro blog, en relación con el concepto de canon. Al acometer la tarea de “recuperar” para el canon tal autor, tal obra, tal tendencia o conjunto de textos… corremos el riesgo de sentirnos invadidos por un espíritu de justicia histórica que puede tener sus motivos, pero que no debe hacernos olvidar el hecho de que también esa recuperación, esa novedosa lectura que rescata a un autor lamentablemente olvidado, es un hecho histórico y sujeto al cambio. Cuando la opinión de los preceptistas del XVIII y el XIX, que apreciaban a Góngora únicamente por sus letrillas pero rechazaban, por culteranas, sus Soledades, queda corregida por los autores del 27, consideramos que ese error del canon ha sido enmendado. Pero esta valoración oculta dos hechos: que la selección es un movimiento perpetuo que no conoce el reposo (y menos mal, pues lo contrario significaría la muerte de la literatura), y que atañe no solo a qué obras leemos (la famosa lista), sino a cómo las leemos.
Reformulemos, pues, la afirmación con la que comenzábamos estas líneas: creemos que es hora ya de releer y reescribir la historia de la narrativa de posguerra. Una serie de factores hacen que esta resulte insatisfactoria para nosotros; por así decirlo, ajena.
Desde los años 90, el estudio de la literatura del exilio se ha desarrollado de manera muy satisfactoria: no solo los autores, sino todos los engranajes de la vida literaria –editoriales, revistas, epistolarios— han recibido atención, a fin de crear un mapa bastante completo, si no absoluto, del exilio republicano. En el campo de la literatura creada en España entre los años 40 y los 80, contamos con excelentes estudios que ofrecen una panorámica amplia –como los de Antonio Vilanova o Jordi Gracia, o el excelente tomo 7 de la Historia de la literatura española preparado por Gracia y Domingo Ródenas de Moya. Pero, por alguna razón, creemos que estas aportaciones aún no han permeado lo suficiente la visión generalizada que se mantiene sobre este periodo.
En cierto modo, parece como si ante los manuales clásicos (García Viñó, Martínez Cachero) las generaciones posteriores hubiésemos decidido que el trabajo estaba ya hecho y no era necesario volver sobre ese capítulo (evidentemente, no es el caso de Gracia o Ródenas de Moya, cuyas aportaciones, como ya hemos dicho, abren muchos caminos de relectura). Y, sin embargo, el simple detalle de que Martínez Cachero amplíe el alcance de su estudio en las sucesivas entregas del mismo (primero, hasta 1969; después hasta 1975; más adelante hasta el “fin de siglo”) ya nos hace barruntar que es posible encontrar líneas de continuidad entre el presente literario y ese compartimento que, por un efecto de la perspectiva, hemos percibido como lejano e incomunicado.
Uno de los factores que puede en cierta medida haber causado ese espejismo o esa reducción en nuestro campo de visión son los planes de estudio, y fundamentalmente la existencia de la Selectividad, que fijaba en sus temarios la literatura del siglo XX (y no la de siglos precedentes) y homogeneizaba los temas en función de un examen del que dependía la nota de ingreso en la Universidad. Evidentemente, la actual reducción de la literatura a un apéndice anecdótico del examen de Comentario de Texto y Lengua española no ha sido la mejor solución. En un sentido contrario, atomizador, ha actuado el modelo autonómico: no solo los temarios –incluso universitarios— dan preferencia, a menudo, a los autores del entorno inmediato, sino que hemos visto, incluso, cómo algunas convocatorias autonómicas de proyectos de investigación contemplaban, como líneas preferentes de trabajo, las enfocadas a un ámbito regional. El resultado no ha sido que esto contrarrestase la centralización o la excesiva homogeneización a la que antes nos referíamos –que era quizá lo que se esperaba—, sino más bien una incomunicación que ha logrado hacer más visibles a algunos autores, pero al precio de anclarlos de manera reduccionista a un territorio.
Es necesaria una revisión integral de la narrativa española de posguerra, que pase por el estudio de la vida editorial (Fernando Larraz, que ha trabajado fundamentalmente el exilio, hace sin embargo una aportación muy valiosa en este terreno), de las revistas (en 2012 apareció el estudio de Blanca Ripoll sobre Destino), de los premios literarios, de las traducciones que más leyeron; que pase también por el enjuiciamiento histórico y crítico de algunas categorías, tales como novela tremendista, novela social, novela existencial, etc. (resultan muy ilustrativos los estudios a este respecto de Óscar Barrero).
En definitiva, nuestra propia lectura de la narrativa española de la posguerra se encuentra, actualmente, en construcción, en busca de las líneas maestras y de aquellos autores y títulos que, en función de los intereses predominantes de la narrativa actual, nos permitan releer y reescribir ese periodo de una manera auténticamente propia.
BIBLIOGRAFÍA
BARRERO PÉREZ, Óscar, “Historia de la palabra ‘tremendismo’: desde el léxico literario al político pasando por el taurino”, Boletín de la Real Academia Española (1993), tomo 73, cuaderno 258: 73-132.
—–, “Novela española de los años cuarenta y cincuenta: los vínculos del realismo”, Salina: revista de lletres (1995), 9: 96-98.
—–, “El lastre realista en la novela española de la posguerra y de los años cincuenta”, Letras de Deusto (2001) vol. 31, nº 92: 101-118
—–, La “novela metafísica” y el socialrealismo”, Salina: revista de lletres (2003) nº 17: 171-172
—–, “Primeros y últimos pasos de la novela socialrealista”, Cuadernos del Lazarillo: Revista literaria y cultural (2002), nº. 23, 2002: 30-34.
—–, “¿La falsificación de la historia de la literatura contemporánea?” RILCE: Revista de filología hispánica (1999) vol. 15, nº 1: 61-73
GARCÍA VIÑÓ, Manuel, Novela española actual, Madrid, Guadarrama, 1967.
—–, La novela española del siglo XX, Madrid, Endymion, 2003.
GRACIA, Jordi, Estado y cultura. El despertar de una conciencia crítica bajo el franquismo (1940-1962), Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1996.
GRACIA, Jordi; RÓDENAS DE MOYA, Domingo, Historia de la literatura española.7. Derrota y restitución de la modernidad, 1939-2010, Barcelona, Crítica, 2011.
LARRAZ, Fernando, Relaciones editoriales entre España y América latina (1939-1950), Gijón, Trea, 2010.
MARTÍNEZ CACHERO, José María, La novela española entre 1939 y 1969, Madrid, Castalia, 1973.
—–, Historia de la novela española entre 1936 y 1975, Madrid, Castalia, 1979.
—–, La novela española entre 1936 y el fin de siglo: historia de una aventura, Madrid, Castalia, 1997.
RIPOLL SINTES, Blanca, Destino y la novela española de posguerra (1939-1949), Vigo, Academia del Hispanismo, 2012.
VILANOVA, Antonio, Novela y sociedad en la España de posguerra, Barcelona, Lumen, 1995.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Carmen Morán (28 de octubre de 2015). SOBRE EL CANON ESPAÑOL DE LA NARRATIVA ESPAÑOLA DE POSGUERRA (I). Canon y corpus. Recuperado 11 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/n6et