La confianza en cierto tino intuitivo al formarnos una idea de lo que es la “literatura”, unida a la inercia de los planes de estudios, la maquinaria editorial y lo que tautológicamente consideramos estudios literarios, no puede hacernos obviar el hecho de que el concepto de literatura no es inmutable, ni significa ahora lo mismo que hace cien, quinientos o dos mil años.
Desde luego, el termino literatura no siempre se ha definido de la misma manera: etimológicamente, la palabra remite a littera, ‘letra’, y denomina por tanto a todo contenido fijado mediante tales signos, no exclusivamente a los de carácter artístico o estético: así, sería literatura stricto sensu (o literalmente, si se me permite el juego de palabras) un prospecto médico o el rótulo de un establecimiento comercial. Por el contrario, estarían fuera de este sentido etimológico aquellos mensajes no fijados en un código escrito: evidentemente, esto resulta problemático con toda tradición oral, pues aunque a menudo no conocemos esta salvo por las versiones escritas, la plena conciencia de que esta no es sino un pálido reflejo de un riquísimo acervo previo, que escapa a la codificación literal, nos lleva a dar por buena la contradictoria expresión “literatura oral”[1].
La primera aparición del término literatura es español data del siglo XV: se encuentra recogido en el Universal vocabulario de Antonio de Palencia (1490), pero no es una palabra frecuente en el Siglo de Oro, que prefiere lo que hoy consideraríamos sinónimos solo aproximados, como letras o arte retórica. Y es que precisamente la falta de coincidencia exacta entre estos términos acusa la falta de coincidencia de los conceptos.
A lo largo del siglo XVIII el uso del término literatura se hace más frecuente, a la vez que su sentido se va modificando[2]. En el primer tercio su sentido equivale aproximadamente a ‘cultura’, por ejemplo, en Feijoo, quien en 1729, en su Teatrocrítico, asevera: “En esta parte bastantemente vengados quedan los Estrangeros, pues si nosotros los tenemos a ellos por de poca literatura, ellos nos tiene a nosotros por de mucha barbarie”. Tal y como anota Rubén Ortega Jiménez, mediado el siglo XVIII se van haciendo más habituales expresiones como “literatura española”, “literatura de España”[3].
En 1797, Jovellanos compone su discurso Oración sobre la necesidad de unir el estudio de la Literatura al de las Ciencias, que constituye una defensa de lo que hoy llamamos humanidades, y concretamente de la necesidad de un discurso escrito cuidado, con una argumentación bien construida –algo que para Jovellanos es parte tan indispensable como el conocimiento de ciencias del ideal ilustrado de hombre de luces. Pese a emplear literatura en su título, Jovellanos empleará en su ensayo la expresión buenas letras, cercana al francés belles lettres (con un significativo cambio de belles por buenas que no debe pasarnos desapercibido).
El mismo proceso se advierte en Francia o Alemania. Por ejemplo, en Éléments de Littérature (1787) de Marmontel, o más tardíamente en De la littérature considéré dans ses rapports avec les institutions sociales (1800), de Madame de Staël. En sus Cartas referentes a la más reciente literatura (1959-1965), Lessing emplea literatura para designar a las obras escritas en un discurso de intención estética.
A la vez que se perfila el sentido del término literatura –y que se fija su predominio sobre otras expresiones con las que alterna todavía con frecuencia, como elocuencia, buenas letras o bellas letras—, comienzan a producirse las primeras tentativas historiográficas dedicadas a la literatura: aún el concepto es más amplio que el nuestro, pero estamos ante el germen de nuestras actuales historias de la Literatura, y ante un esfuerzo sin precedentes por elaborar una reflexión crítica de la Historia y, sobre todo, del discurso historiográfico.
En ese sentido, es paradigmática –no solo por ser la primera— la obra de Juan Andrés (1740-1817). Exiliado en Italia tras la expulsión de los jesuitas (1767), su obra vio la luz primero en italiano: el primer volumen de Dell’ Origine, progressi e stato attuale d’ogni letteratura aparece en 1782 en Parma, y el séptimo y último apareció en 1799 (más tarde, en 1822, se añadiría un volumen de ampliaciones, ajeno al plan inicial). Fue traducida al español poco después por Carlos, hermano del autor, como Origen, progresos y estado actual de toda la literatura, publicada en diez tomos, entre 1784 y 1806 en la Imprenta Sancha. La traducción al francés quedó inconclusa al morir el traductor, Ortolani; el primer y único volumen vio la luz en 1805 en París, con el título Histoire des ciences et de la littérature después le temps antérieurs à l`histoire grecque jusqu’à nos jours.
La ambición enciclopédica, tan acorde con el espíritu ilustrado, queda clara desde el título y las palabras preliminares del autor:
Mi intento, tal vez demasiado temerario y atrevido, es dar una perfecta y cabal idea del estado de toda la literatura, cual no creo se encuentre en autor alguno. Tenemos infinitas historias literarias, unas de naciones, provincias y ciudades, otras de ciencias y artes particulares, todas en verdad utilísimas para el adelantamiento de los estudios; pero aún no ha salido a la luz una obra filosófica que, tomando por objeto toda la literatura, describa críticamente los progresos y el estado en que ahora se encuentra y proponga algunos medios para adelantarla (1997: LX; las cursivas son mías).
El empleo recurrente de expresiones como toda la literatura, ogni letteratura, evidencian la conciencia de que la palabra literatura comprende realidades muy heterogéneas, en dos sentidos al menos, que quedan recogidas en el texto: literaturas distintas desde el punto de vista geográfico o cultural (“naciones, provincias y ciudades”), y diversos tipos de escritura (“de ciencias y artes particulares”).
Ciertamente, la lectura del índice de la monumental obra de Juan Andrés confirma esa heterogeneidad: se contemplan la literatura china, la literatura india, la literatura griega, romana o arábiga… y, por otra parte, se atiende a la Poesía, la Elocuencia, la Historia, la Medicina, la Jurisprudencia…
La primera distinción (regional o nacional) será muy rentable en el Romanticismo, en el que tomarán cuerpo las literaturas nacionales –definición de un corpus patrimonial vinculado a una nación. La segunda (“ciencias y artes particulares” plasmados en la literatura, comprendiendo como vemos las matemáticas o la jurisprudencia, junto a la poesía y la elocuencia) parece más bien un resabio de una concepción todavía antigua de la literatura.
Los autores del “Estudio preliminar” de la moderna edición de la obra de Andrés proponen el siguiente gráfico (1997: LXV), muy aclaratorio al respecto de la noción de literatura que el jesuita manejaba:
En cualquier caso, a lo largo del siglo XVIII el concepto de literatura va alejándose del sentido ‘escritura’ para remitir cada vez más específicamente al de ‘creación verbal de intención estética, artística’, a la vez que se va perfilando su vinculación al concepto de nación (no nítidamente separado del de lengua), matices ambos (valor artístico y nacionalidad) que se potenciarán en el Romanticismo.
BIBLIOGRAFÍA
Andres, Juan, Origen, progresos y estado actual de toda la literatura, vols. 1-6, ed. dirigida por Pedro Aullón de Haro, Madrid, Vebum-Biblioteca Valenciana, 1997-2000.
Aullón de Haro et alii, “Estudio preliminar”, en Andres, Juan, Origen, progresos y estado actual de toda la literatura, vol. 1, ed. dirigida por Pedro Aullón de Haro, Madrid, Vebum-Biblioteca Valenciana, 1997, pp. XIX-CCXI.
Gallardo Paúls, Elena, “Qué es la literatura: definición”, en Peri Poietikes, disponible en http://peripoietikes.hypotheses.org/41
Maestro, Jesús G., Genealogía de la Literatura, Vigo, Academia del Hispanismo, 2012.
Ortega Jiménez, Rubén, “Concepto de Literatura en el siglo XVIII”, en http://www.ugr.es/~inveliteraria/PDF/LITERATURA.pdf
Ramos Corrada, Miguel, La formación del concepto de Historia de la Literatura Nacional española, Oviedo, Departamento de Filología Española, 2000.
[1]Véase a este respecto la acertada síntesis de Elena Gallardo Paúls: http://peripoietikes.hypotheses.org/41
[2] Véase a este respecto el trabajo de Rubén Ortega Jiménez, “Concepto de Literatura en el siglo XVIII”, realizado en el marco de la Unidad docente “”, en http://www.ugr.es/~inveliteraria/PDF/LITERATURA.pdf).
[3] Véase a este respecto el trabajo de Rubén Ortega Jiménez, “Concepto de Literatura en el siglo XVIII”, realizado en el marco de la Unidad docente “”, en http://www.ugr.es/~inveliteraria/PDF/LITERATURA.pdf).